El pretérito perfecto expresa acciones realizadas en el pasado y que perduran en el presente. Al igual que todos los tiempos compuestos se forma con el verbo auxiliar HABER y el participio del verbo conjugado. |
trabajar | comer | vivir | ||
(yo) | he | |||
(tú) | has | |||
(usted, él, ella) | ha | trabaj-ado | com-ido | viv-ido |
(nosotros, -.as) | hemos | |||
(vosotros, -as) | habéis | |||
(ustedes, ellos, ellas) | han |
Participios irregulares | |||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||
Si tienes dudas con los verbos irregulares, aquí tienes una Tabla de los Verbos Irregulares más comunes en todos sus tiempos. | |||||||||||||||||||||||||
Utilización del pretérito perfecto | |
El pretérito perfecto se utiliza para expresar acciones ocurridas en el pasado y que aún perduran en el presente. Por eso se utiliza en oraciones que tengan expresiones como: esta tarde, esta noche, esta semana, este año, hoy, hasta ahora, etc. | |
Este verano ha llovido mucho. | |
Se utiliza con acciones en las que no nos interesa informar cuando éstas ocurrieron. | |
Carlitos ha estado en Méjico varias veces. | |
Es muy frecuente su utilización con los adverbios 'aún' y 'todavía'. | |
Jorgito, ¿no has hecho la comida todavía? | |
Pretérito Indefinido / Pretérito Perfecto Simple de Indicativo
El Pretérito Indefinido o Pretérito Perfecto Simple es un tiempo verbal del Modo Indicativo que presenta una acción acabada en un tiempo también acabado.
Publicado por Carolina Andrade Rodrigues em 07 de março 2012
Indica una acción acabada dentro de un tiempo que el hablante considera terminado.
Usamos el Pretérito Indefinido en las siguientes situaciones:
> Para expresar una acción pasada y acabada. Puede ser acción repetida (1) o durativa (2). - Ej.: Dos veces a la semana, durante todo el año pasado, canté para mi sobrina (1). / No viajó por más de 30 años (2).
> En la enumeración de hechos. - Ej.: Mariana nació en Brasil y estudió en Argentina.
> Con marcadores temporales, utilizados para decir cuando se cumplió la acción. - Ej.: Ayer bailé con mi papá.
- VERBOS REGULARES
En los verbos regulares no hay cambio en la raíz o radical del verbo (como se puede ver en la tabla que sigue). Además de eso, en Pretérito Indefinido, los verbos de 2ª conjugación (-ER) y los de 3ª (-IR) tienen la misma terminación.
- VERBOS IRREGULARES
Los irregulares más frecuentes son:
Atención:
Todos los verbos presentados anteriormente comparten las siguientes particularidades:
1) la 1ª persona termina en -e;
2) la 3ª persona termina en -o;
3) las raíces sufren cambios importantes: querer - quise; decir - dije; saber - supe.
Atención:
> Todos los verbos terminados en -ducir se conjugan igual que conducir: inducir, reducir, traducir, producir, etc.
> El verbo mentir sufre irregularidad en las terceras personas del singular y plural (e > i). Igual que mentir se conjugan: competir, elegir, medir, pedir, preferir, seguir, vestir, etc.
> El verbo dormir sufre irregularidad en las terceras personas del singular y plural (o > u). Igual que dormir se conjuga el verbo morir.
> El verbo caer es irregular en las terceras personas del singular y plural (i > y). Igual que caer se conjugan los verbos: leer, oír, construir, destruir, etc.
> Igual que el verbo empezar (z > c), irregular sólo en la primera persona del singular, se conjugan: abrazar,lanzar, cruzar, realizar, rechazar, rezar, etc.
> Los verbos buscar (c > qu) y apagar (g > gu) sufren irregularidad sólo en la primera persona del singular.
- Igual que buscar se conjugan: destacar, explicar, practicar, tocar, trocar, etc.
- Igual que apagar se conjugan: abrigar, ahogar, catalogar, dialogar, llegar, jugar, etc.
Pretérito Imperfecto de Indicativo
Conjugación
Verbos Regulares | |||
Pronombre | -AR | -ER | -IR |
Yo | amaba | aprendía | viví |
Tú | amabas | aprendías | vivías |
El / Ella / Usted | amaba | aprendía | vivía |
Nosotros/as | amábamos | aprendíamos | vivíamos |
Vosotros/as | amabais | aprendíais | vivíais |
Ellos / Ellas / Ustedes | amaban | aprendían | vivían |
Fíjense que en la lengua portuguesa, la desinencia verbal de la primera conjugación delPretérito Imperfecto de Indicativo se escribe con una V (am-ava). En español, al revés, lleva la consonante B (am-aba).
(Observem que na língua portuguesa, a desinência da primeira conjugação (-AR) do pretérito imperfeito do indicativo é escrito com V (am-ava). Já, em espanhol, é formada pela letra B (am-aba)).
Sólo hay tres verbos irregulares en el Pretérito Imperfecto de Indicativo: ir, ser yver.
(Só existem três verbos irregulares no Pretérito Imperfecto de Indicativo: ir, ser ever).
Verbos Irregulares | |||
Pronombre | IR | SER | VER |
Yo | iba | era | veía |
Tú | ibas | eras | veías |
El / Ella / Usted | iba | era | veía |
Nosotros/as | íbamos | éramos | veíamos |
Vosotros/as | ibais | erais | veíais |
Ellos / Ellas / Ustedes | iban | eran | veían |