terça-feira, 16 de agosto de 2011

1º ano–LA TIERRA

Especies Amenazadas

Ararinha-azul, Bicho-de-trinta-e-uma-patas, Lampreia-de-riacho,

Lampreia-de-rio, Boga-portuguesa, Salmão-do-atlântico,

Tabijuriã-brasileiro, Lagartixa-da-montanha, Tritão-palmado,

Cobra-lisa-europeia, Osga-turca, Tartaruga marinha,

Salamandra-lusitânica, Bicudinho-do-brejo, Mico-leão-dourado,

Sapo-Cururu, Onça-pintada, Jacaré-de-papo-amarelo,

Mico-leão-de-cara-dourada, Lobo-ibérico, Lince-ibérico,

Foca-monge-do-mediterrâneo, Golfinho Quebra-ossos,

Abutre-do-egito, Cegonha-preta, Águia Imperial,

Condor-da-Califórnia, Pica-pau-de-cabeça-amarela.

Especies Extintas

Golfinho do Rio Chinês (Lipotes vexillifer)

Tigre da Tasmânia (Thylacinus cynocephalus)

Quagga (Equus quagga quagga)

Urso do Atlas (Ursus arctos crowtheri)

Leão do Cabo (Panthera leo melanochaitus)

Codorna da Nova Zelândia (Coturnix novaezelandiae)

Alca gigante (Pinguinus impennis)

Tigre persa (Panthera tigris virgata)

Coqui dourado (Eleutherodactylus jasperi)

Pika sarda (Prolagus sardus)

Cómo Proteger

Contribuir al mantenimiento de la diversidad biológica y los recursos genéticos en el territorio y las aguas;
Proteger las especies en peligro de extinción a nivel regional y nacional;
Contribuir a la preservación y restauración de la diversidad delos ecosistemas naturales;
Promover el desarrollo sostenible de los recursos naturales;
Promover el uso de los principios y prácticas de conservación de la naturaleza en el proceso de desarrollo;
Proteger los paisajes naturales y con pocos cambios en lanotable belleza escénica;
Proteger a las características de origen geológico,geomorfológico espeleología, paleontológico y cultural;
Proteger y restaurar los recursos hídricos y edáficos;
Recuperar o restaurar los ecosistemas degradados;
Proporcionar los medios e incentivos para actividades de investigación científica, estudios y monitoreo ambiental;
Valor económico y social de la diversidad biológica;
Condiciones de fomentar y promover la educación e interpretación ambiental, actividades recreativas en contactocon la naturaleza y el ecoturismo;
Proteger los recursos naturales necesarios para la subsistenciade las comunidades tradicionales, respetando y valorando sus conocimientos y la cultura y la promoción social y económicamente.

Katherine, Bruna e Ellen

 

Reuniones hechas para preservar la Tierra

Los datos de las encuestas se han realizado en todo el mundo muestran que la Tierra está sufriendo a diario con las intervenciones causadas por la acción humana. Las reacciones que estamos presenciando en los últimos años nos muestran que la naturaleza responde de forma espectacular. "Es muy probable que nos enfrentamos a una catástrofe ecológica en el próximo siglo si no cambiamos nuestro estilo de vida, nuestra economía y nuestras instituciones. La parte más importante del nuevo paradigma es la construcción de una sociedad que nos permite satisfacer las necesidades de las personas sin destruir el sistema que nos sostiene sin fin, y nuestros recursos naturales. Por último, una sociedad en la que puede mantener sin destruir o reducir las oportunidades de las generaciones futuras ", sólo entonces mejorar nuestro planeta.
La creciente preocupación por el medio ambiente ha llevado a algunas personas a cambiar sus hábitos. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) fue establecido por la ONU para estudiar las consecuencias del calentamiento global del planeta, con científicos de todo el mundo, dio a conocer un documento que demuestre que cambiar los viejos hábitos y todos los que actúan juntos contener el avance de degradación del medio ambiente.

ECO-92, mejor conocida como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada entre el 3 y 14 de junio de 1992 en Río de Janeiro. Su principal objetivo era buscar formas de conciliar el desarrollo socio-económico con la conservación y protección de los ecosistemas de la Tierra.
La Conferencia de Río estableció el concepto de desarrollo sostenible y ha contribuido a una mayor conciencia de los daños al medio ambiente fueron en gran parte la responsabilidad de los países desarrollados. Se reconoció al mismo tiempo, la necesidad de que los países en desarrollo reciben apoyo financiero y tecnológico para avanzar hacia el desarrollo sostenible. En ese momento, la posición de los países en desarrollo se ha convertido más bien estructurado y el entorno político internacional a favor de la aceptación de los principios países desarrollados como los comunes pero diferenciadas. El cambio de percepción respecto a la complejidad del tema se le dio muy claramente en las negociaciones diplomáticas, aunque su impacto fue menor en términos de opinión pública.

La Agenda 21 fue uno de los principales resultados de la conferencia o Eco-92-92 de Río, celebrada en Río de Janeiro, Brasil en 1992. Se trata de un documento que establece la importancia de cada país se comprometa a reflexionar, a nivel mundial y local, a los gobiernos manera, las empresas, organizaciones no gubernamentales y todos los sectores de la sociedad podrían cooperar en el estudio de soluciones a los socio- el medio ambiente. Cada país desarrolla su Agenda 21 en Brasil y los debates son coordinados por la Comisión de Política sobre Desarrollo Sostenible y Agenda 21 Nacional (CPDS). Agenda 21 constituye una herramienta poderosa para la conversión de la sociedad industrial hacia un nuevo paradigma que exige la reinterpretación del concepto de progreso, que cubren más armonía y el equilibrio entre el todo integral y las partes, promover la calidad, no sólo la cantidad de el crecimiento.
Con el Programa 21 ha creado un instrumento aprobado por la OMF, a nivel internacional, lo que permitió a repensar la planificación. Se abrió el camino pueden ayudar a construir las bases de un plan de acción política y la planificación participativa a nivel mundial, nacional y local, gradual y negociada con un objetivo y un nuevo paradigma económico de la civilización.
Las acciones prioritarias de la Agenda 21 brasileña son los programas de inclusión social (con el acceso a toda la población a la distribución de la educación, la salud y los ingresos), la sostenibilidad urbana y rural, la conservación de los recursos naturales y minerales y la política de ética para la planificación hacia el desarrollo sostenible. Pero el punto más importante de estas acciones prioritarias, de acuerdo con este estudio, es la planificación de los sistemas de producción, el consumo sostenible y en contra de la cultura de los residuos. La Agenda 21 es un plan de acción que deben tomarse a nivel mundial, nacional y localmente por organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, el gobierno y la sociedad civil en todas las áreas donde la acción humana afecta al medio ambiente.

Pedro, Luan e Cleiton

 

· Va andando comprar pan el la padaria

Uno de los gases responsaveis por lo afecto estufa es el dióxido de carbono (CO2), y la mayor parte dele ven de la quema de combustibles. Al andar a pié o de bicicleta, usted ayuda a reducir las concentraciones de lo gas y hace el planeta quedar menos sujo.

· Troque las lampeadas de su casa

Substituía lampeadas incandescentes por fluorescentes, ellas son más eficientes e economizan hasta un terco de la energía eléctrica. Aproveciste al máximo la luz solar.

· Separe la basura para reciclaje

Pase a separar la basura en su casa, en seco y molado. La basura seca van papeles, vidros y plásticos. Y en la molada, los restos de comida

· Use saconas de paño

Leve su propia sacona al mercado, de preferencia de paño.

· Plante una árbol

Un único árbol puede absorber una tonelada de CO2 durante su vida, lo que contribuí mucho para la protección del medio ambiente.

· Deje la grama crescer

La grama alta retén más humidad. Por eso, durante el verano, deje el gramado crescer pelo menos cuatro centímetros más que el normal. Así, evitarás la aparición de trechos resecados y diminuirá la necesidad de regar.

· De alquilo que usted no quiere más

Mucho que no ten más serventía para ti, puede ser útil para otras personas. De ropas, calcados, brinquedos, etc. Con eso, tu ayuda a evitar el desperdicio.

Victoria e Ingrid

Nenhum comentário:

Postar um comentário

comentários